Calcificaciones

Ondas de Choque Ecoguiadas | Tratamiento preciso, seguro y efectivo para calcificaciones


Paciente recibiendo tratamiento con ondas de choque
Paciente recibiendo tratamiento con ondas de choque
ÍNDICE
1. Introducción
2. Qué son las calcificaciones?
3. Las calcificaciones más comunes
4. Síntomas de las calcificaciones
5. Tratamiento. Por qué aplicar Ondas de Choque con ecografía y sus beneficios
6. Experiencia en la clínica para el paciente
7. Preguntas frecuentes
8. Conclusión

1. Introducción

Las ondas de choque radiales se han convertido en una técnica innovadora dentro del mundo de la fisioterapia. Este método no invasivo y ecoguiado se emplea para tratar diversas afecciones musculoesqueléticas, en especial las calcificaciones, proporcionando alivio a los pacientes y mejorando su movilidad.

 

Gracias al uso del ecógrafo, se optimiza la aplicación del tratamiento al dirigir las ondas de choque con precisión sobre la zona afectada, maximizando su efectividad y reduciendo molestias innecesarias en tejidos no dañados.

 

2. Qué son las calcificaciones?

Las calcificaciones se producen cuando los depósitos de calcio se acumulan en los tejidos blandos del cuerpo, lo que puede generar dolor, inflamación y restricciones en el movimiento. Pueden aparecer en distintas zonas, como los tendones y las articulaciones, siendo especialmente comunes en el hombro (tendinitis calcificada) y el talón (espolón calcáneo). Su origen suele estar ligado a traumatismos, envejecimiento celular o sobrecarga de los tejidos.

 

3. Las calcificaciones más comunes

Las calcificaciones más comunes afectan diferentes áreas del sistema musculoesquelético y pueden generar dolor y limitación funcional. Aquí te dejo algunas de las más frecuentes:

 

Tendinitis calcificada del hombro

  • Ocurre cuando se depositan cristales de calcio en los tendones del manguito rotador, especialmente en el tendón del supraespinoso.  
  • Puede provocar dolor intenso y dificultad para mover el brazo.  

Espolón calcáneo 

  • Una calcificación en el talón que se desarrolla en la inserción de la fascia plantar.  
  • Se asocia con la fascitis plantar y causa dolor al apoyar el pie.  

Calcificación en el tendón de Aquiles

  • Formación de depósitos de calcio en el tendón de Aquiles debido a sobrecarga o lesiones repetitivas.  
  • Puede dificultar caminar o hacer ejercicio.  

Calcificación en la cadera (coxartrosis calcificada)

  • Puede aparecer en la articulación de la cadera, afectando la movilidad.  
  • Se relaciona con el desgaste del cartílago y la artrosis.  

Epicondilitis calcificada (codo de tenista)

  • Ocurre en los tendones del codo, dificultando movimientos como agarrar objetos.  
  • Se asocia a movimientos repetitivos o sobrecarga muscular.  

Calcificación en la rodilla (tendinitis rotuliana calcificada)

  • Aparece en el tendón rotuliano, afectando la movilidad de la rodilla.  
  • Es común en deportistas que realizan saltos o sobrecargan la articulación.  

Calcificaciones en la columna

  • Pueden afectar los ligamentos y discos intervertebrales, causando dolor lumbar o cervical.  
  • Se observan con mayor frecuencia en personas con desgaste articular.  

Cada una de estas calcificaciones tiene tratamientos específicos, y las ondas de choque pueden ser una excelente opción para reducirlas y mejorar la función muscular y articular.

Ondas de Choque Madrid
Nuestro equipo EMS de Ondas de choque radiales (El más potente del mercado)

4. Síntomas de las calcificaciones

  • Dolor persistente en la zona afectada  
  • Reducción de la movilidad  
  • Inflamación o sensibilidad al tacto  
  • Dificultad para realizar movimientos cotidianos  

Identificar el problema a tiempo es clave para encontrar un tratamiento adecuado y evitar complicaciones a largo plazo.

cita online

5. Tratamiento. Por qué aplicar ondas de choque con ecografía y sus beneficios

Cómo funciona?
Nuestras ondas de choque radiales EMS Dolorclast (las más potentes del mercado) actúan enviando impulsos de energía mecánica a través de la piel hacia la zona afectada. Este tratamiento es aún más preciso cuando se aplica de manera ecoguiada, permitiendo localizar exactamente la zona de la calcificación y optimizar su eliminación.
El uso del ecógrafo ayuda a:  
  • Identificar con precisión la calcificación, evitando la dispersión innecesaria de la energía.
  • Asegurar una aplicación dirigida, maximizando los efectos terapéuticos y con menos sesiones necesarias.
  • Minimizar molestias, reduciendo la intensidad aplicada en tejidos sanos.
  • Realizar un seguimiento en tiempo real, permitiendo ajustar el tratamiento según la respuesta y necesidades del paciente.
El procedimiento paso a paso.
  • Evaluación inicial con ecografía: Se realiza una exploración ecográfica para localizar la calcificación y definir la intensidad del tratamiento.  
  • Preparación del área: Se aplica un gel sobre la piel para facilitar la transmisión de las ondas de choque.  
  • Aplicación ecoguiada: Con el ecógrafo, el fisioterapeuta dirige el dispositivo de Ondas de choque directamente sobre el área afectada.  
  • Seguimiento post-tratamiento: Se realiza una nueva valoración ecográfica para analizar la evolución de la calcificación y determinar futuras sesiones.  
El procedimiento ecoguiado no solo mejora la precisión del tratamiento, sino que también optimiza la recuperación, garantizando que la energía de las ondas de choque se concentre donde realmente es necesaria, evitando la aplicación en zonas sanas.

6. Experiencia en la clínica para el paciente

Gracias a la aplicación ecoguiada, los pacientes reportan una mejor tolerancia al tratamiento y una recuperación más eficiente. Los testimonios destacan cómo, después de varias sesiones, han experimentado una reducción significativa del dolor y una mejora en su movilidad sin intervenciones invasivas.

 

Nuestro equipo de fisioterapeutas se enfoca en ofrecer una atención personalizada para garantizar la mejor experiencia posible.

 

7. Preguntas frecuentes

Duele el tratamiento?
El nivel de dolor varía según la tolerancia del paciente y la intensidad de la aplicación. Sin embargo, al realizarlo con ecografía, el procedimiento es más cómodo, ya que permite ajustar mejor la energía en la zona afectada y no tratar innecesariamente zonas sanas.  
Cuántas sesiones se necesitan?
Depende de la gravedad de la calcificación, pero por lo general, entre 3 y 6 sesiones suelen ser suficientes para notar una mejoría. El ecógrafo ayuda a evaluar con precisión los avances del tratamiento y definir la cantidad óptima de sesiones.
Existen efectos secundarios?
Algunos pacientes pueden experimentar enrojecimiento o una ligera inflamación en el área tratada, pero estos efectos desaparecen rápidamente. La ecografía permite detectar posibles sensibilidades y ajustar el tratamiento para minimizar estos efectos.

8. Conclusión

El tratamiento ecoguiado con ondas de choque para las calcificaciones es una opción avanzada y efectiva para reducir y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

 

Gracias al apoyo del ecógrafo, se maximiza la precisión del procedimiento, asegurando mejores resultados en menos tiempo y con menos sesiones. Si sufres de dolor por calcificaciones, no dudes en consultar con nuestra clínica y reservar una evaluación personalizada.


Escribir comentario

Comentarios: 0